請輸入關鍵詞開始搜尋
mayo 23, 2024

¡Yayoi Kusama no solo calabazas y lunares! La obra abstracta pura «Infinito» se presenta por primera vez en Hong Kong, analizando cada aspecto único.

Mencionar a la aclamada artista contemporánea internacional Yayoi Kusama, es fácil pensar en sus icónicos símbolos creativos «polka dots» y «calabazas», y sus obras casi han sido reverenciadas en todo el mundo. Sin embargo, recientemente, en la subasta de arte moderno y contemporáneo de Bonhams en Hong Kong, apareció por primera vez una obra extremadamente rara y abstracta de Yayoi Kusama – «Infinito» (Infinity), ¡captando la atención de muchos coleccionistas!

《Infinito》de rareza

«Infinity» (Infinito) fue creado en 1995 y nunca ha sido revelado hasta la fecha.

La pintura es de gran tamaño, casi dos metros de altura, y utiliza principalmente una combinación de rojo oscuro y negro. Desde lejos, se puede ver claramente que la pantalla vertical está dividida en dos mitades, formando dos áreas de color rojo oscuro profundo; de cerca, se pueden distinguir claramente los puntos densos en el lado derecho y la red entrelazada en el lado izquierdo. Esta obra «Infinito» no solo muestra su estilo artístico único, sino que también fusiona de manera ingeniosa sus dos símbolos más representativos: los «puntos» y la «red infinita» en la misma pantalla.

De hecho, desde la década de 1950, sus obras de pintura abstracta pura a menudo solo seleccionan uno como tema, sin que ambos aparezcan simultáneamente; también es la primera vez que en el mercado de subastas se presenta una pintura abstracta pura de Yayoi Kusama que combina «puntos» e «infinita red» al mismo tiempo, su rareza es innegable, con un gran valor de colección.

Lectura adicional:

  • ¡Desbloquea una nueva dirección! ¡3 jóvenes de la nueva generación con estilo no temen ser ellos mismos, comparten historias valientes de perseguir sus sueños!
  • Dentro de la ciudad amurallada y fuera de ella, analizando las cinco maravillas de «The Siege of Kowloon Walled City», ¡siente el ambiente y el color de los años 80!
  • CELINE 2024 colección de invierno para hombres aterriza en el desierto de la carretera, llevando a la audiencia a un espacio-tiempo diferente
  • La dualidad de «Infinito»

    Muchas veces, al ver una obra de arte, nos dejamos llevar por el precio o el mercado, pero al apartar eso y apreciar esta obra única, es necesario volver al arte en sí mismo.

    En primer lugar, esta obra solo utiliza los colores rojo y negro, que son combinaciones de colores que Yayoi Kusama solía utilizar con frecuencia en su serie «Redes Infinitas» durante su tiempo en Nueva York, lo que demuestra la importancia del rojo y negro en su carrera artística. De hecho, las «redes» que creó durante su tiempo en Estados Unidos en la década de los 60 tenían un fondo negro con líneas rojas que formaban la red, por lo que al observar de cerca el patrón, parece como si fuera un suéter tejido a mano; sin embargo, esta obra «Infinito» es diferente a su estilo habitual, ya que utiliza el rojo como fondo y las líneas rojas para formar la red, lo que hace que la sensación de red sea más detallada, clara y tridimensional, añadiendo aún más singularidad a esta obra.

    Izquierda: «Infinito»

    Sin embargo, esta composición de división izquierda y derecha es extremadamente rara en las obras de Yayoi Kusama. Si se observa detenidamente, se puede ver la conexión entre los «puntos» y la «red infinita», con bordes sinuosos que aumentan el sentido de ritmo y tridimensionalidad de los patrones de puntos originalmente tranquilos, otorgando a la obra una personalidad única. «Esta división no es ni una línea recta ni un gran ángulo oblicuo, lo que la hace más única y orgánica en su dualidad, como la vida y la célula, con una sensación de gestación y cambio constante. Aunque su división y posición de salientes y entrantes parecen asimétricas, entre los cambios se puede sentir un equilibrio entre ambas partes», dijo Marcello Kwan (Jefe de Arte Moderno y Contemporáneo).

    Marcello Kwan, Jefe de Arte Moderno y Contemporáneo, Asia y la obra de Kusama 《Infinity》

    Al observar obras llenas de simples «puntos» o «redes infinitas», en realidad no hay un punto focal en la pintura, cualquier posición puede ser el centro, esta es la astucia de su obra. Sin embargo, «Infinito» captura la atención de las personas con su única composición dividida en dos, no solo es interesante y abierto, sino que también contiene un profundo significado filosófico. Revela cuestiones de dualidad, como lo real e irreal, presencia y ausencia, ligereza y peso, positivo y negativo, entre otros fenómenos relativos; al mismo tiempo, el acercamiento de las dos partes en la pintura simboliza la búsqueda de consenso, integración y convivencia. Esta composición invita a los espectadores a reflexionar desde múltiples perspectivas sobre el significado de la obra.

    Marcello Kwan exclamó: «Esta es la parte más impresionante de Yayoi Kusama, que puede combinar arte conceptual y expresión en la misma imagen; y entre el minimalismo y la simplicidad, también puede dialogar contigo, por lo que esta obra reúne muchas ideas diferentes en uno solo.»

    La abstracción y la escritura de símbolos

    Símbolos dispersos, aunque son su patrón y estilo de dibujo, en realidad esto también se relaciona con su «espontaneidad». «Ella no dibuja con un plan, por lo que cuando dibuja es muy libre. Y lo interesante de sus obras es precisamente su espontaneidad, agregando un toque de escritura a las obras: puntos desordenados como la cursiva o la caligrafía, y su proceso de dibujo es una práctica, escribiendo sobre la transición del tiempo, la práctica, lo interno, sintiendo su propia existencia en este movimiento y proceso.»

    Por lo tanto, ya sea «puntos» o «redes infinitas», están estrechamente relacionados con su crecimiento y experiencias de vida; y es a través de su obsesión constante por pintar «puntos» y «redes infinitas» que encuentra la motivación para la calma y la supervivencia. Así que, cuando los espectadores observan estas obras, pareciera que pueden atravesar los símbolos superficiales y llegar directamente a sus verdaderos sentimientos y aspecto espiritual más profundo. Por lo tanto, «Infinito» es más que una representación perfecta de su estado mental personal, experiencias y perspectiva del mundo, se convierte en un valioso «autorretrato de la vida», o una «autobiografía» escrita con símbolos y colores.

    En realidad, al final de una obra, lo más importante es eliminar lo innecesario para que la obra sea más simple y pura, esto es la altura del arte. Y Kusama es una pintora muy especial, no está explicando nada, sino que está presentando su mundo. Este «Infinito» es diferente a las obras de calabazas, ella deja lo más puro del concepto, creo que esto es el pináculo del arte. Marcello Kwan comentó.

Share This Article
No More Posts
[mc4wp_form id=""]